Proceso de Deportación
Preguntas Generales Sobre la Deportación
1. ¿Qué es la Deportación?
La deportación también conocida como expulsión, es el proceso por el cual el gobierno de EE. UU. obliga a una persona no ciudadana a abandonar el país por violar las leyes de inmigración.
2. ¿Qué Sucede Durante el Proceso de Deportación?
Arresto o detención por parte de las autoridades migratorias (ICE). Emisión de un Aviso de Comparecencia (NTA) ante un juez de inmigración. Audiencias judiciales para determinar si se justifica la deportación.
Posible apelación de la decisión del juez.
Ejecución de la orden de deportación si las apelaciones no tienen éxito.
3. ¿Quiénes Pueden Ser Deportados?
Inmigrantes indocumentados (aquellos sin estatus legal).
Inmigrantes legales que violan los términos de su visa o cometen ciertos crímenes.
4. ¿Tengo Derecho a un Abogado?
Sí, pero solo a su propio costo. Los tribunales de inmigración no proporcionan representación legal gratuita. Sin embargo, puede buscar asistencia de organizaciones sin fines de lucro que ofrezcan ayuda legal.
5. ¿Qué Debo Hacer Si Soy Detenido por ICE?
Ejercite su derecho a guardar silencio. No firme ningún documento sin entenderlo o consultar a un abogado. Informe a ICE que desea contactar a un abogado o a su consulado.
6. ¿Cuáles Son Mis Derechos Durante el Proceso de Deportación?
Derecho a una audiencia ante un juez de inmigración. Derecho a apelar una orden de deportación. Derecho a solicitar asilo u otras formas de alivio, si es elegible.
7. ¿Qué es un Aviso de Comparecencia (NTA)?
Un NTA es un documento que indica que debe comparecer ante un juez de inmigración. Establece las razones por las cuales el gobierno cree que debe ser deportado.
8. ¿Qué es una Fianza de Inmigración y Puedo Ser Liberado Bajo Fianza?
Una fianza de inmigración es dinero pagado para asegurar su liberación de la detención mientras su caso está pendiente. La elegibilidad para una fianza depende de factores como el riesgo de fuga y el historial criminal.
9. ¿Qué Sucede Si Pierdo Mi Audiencia Judicial?
Perder una audiencia puede resultar en una orden automática de deportación en ausencia. Es crucial asistir a todas las audiencias programadas.
10. ¿Puedo Luchar Contra Mi Deportación?
Sí, puede ser elegible para alivio como: Asilo.
Cancelación de la remoción. Ajuste de estatus. Protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT). Salida voluntaria
11. ¿Qué es la Salida Voluntaria?
La salida voluntaria le permite abandonar los EE. UU. a su propio costo dentro de un plazo específico, evitando un registro formal de deportación.
12. ¿Puedo Apelar una Orden de Deportación?
Sí, puede apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) dentro de los 30 días posteriores a la decisión del juez.
13. ¿Puedo Solicitar Asilo Durante el Proceso de Deportación?
Sí, si teme persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, opinión política o membresía en un grupo social particular.
14. ¿Puedo Regresar a los EE. UU. Después de la Deportación?
Depende de las circunstancias de su deportación. Puede aplicarse una prohibición de 5, 10 o 20 años, o incluso una prohibición permanente. Es posible que deba solicitar una exención de inadmisibilidad.
15. ¿Qué Sucede con Mi Familia Si Soy Deportado?
La deportación no afecta automáticamente el estatus migratorio de los miembros de la familia, pero puede interrumpir su capacidad para permanecer en los EE. UU., especialmente si dependen de usted para apoyo financiero.
16. ¿Qué Sucede Si Tengo Hijos Que Son Ciudadanos de los EE.UU.?
La deportación no cambia el estatus de los hijos ciudadanos de EE. UU. Ellos pueden permanecer en los EE. UU., pero es posible que deba organizar su cuidado.
17. ¿Qué Pasa Si Estoy Casado con un Ciudadano de los EE.UU.?
Estar casado con un ciudadano de EE. UU. no impide automáticamente la deportación, pero puede ser elegible para alivio a través del ajuste de estatus o una visa de cónyuge.
18. ¿Qué Sucede con Mis Pertenencias Personales?
Se le permite recoger sus pertenencias antes de ser deportado. Si está detenido, ICE coordinara este proceso.
19. ¿Puedo Ser Deportado Si He Vivido en los EE. UU. Durante Muchos Años?
Sí, a menos que califique para formas específicas de alivio, como la cancelación de la remoción, que considera la duración de su estadía, los lazos familiares y las dificultades para los familiares calificados.
20. ¿Puedo Trabajar Durante el Proceso de Deportación?
Si tiene un permiso de trabajo válido, puede seguir trabajando. Sin embargo, el empleo generalmente está prohibido si su permiso expira o es revocado.