Información Financiera
Cuentas Bancarias
1. Acceso
Los deportados aún pueden conservar el acceso a sus cuentas bancarias si pueden administrarlas en línea o a través de representantes autorizados.
2. Cuentas Congeladas
En algunos casos, las cuentas pueden congelarse debido a problemas legales o deudas impagas.
3. Cierre de Cuentas
Algunos bancos pueden cerrar cuentas si el titular de la cuenta va no tiene una dirección válida o un estatus de residencia.
Cuentas de Ahorro
4. Tus Fondos Permanecen Intactos
Los fondos generalmente permanecen en la cuenta a menos que se acceda a ellos o se transfieran antes o después de la deportación.
Transferencias Internacionales: Los deportados pueden organizar la transferencia de ahorros a cuentas en su país de origen, aunque esto puede implicar tarifas y demoras.
5. Fondos No Reclamados
Si los fondos no se acceden, eventualmente pueden considerarse inactivos y sujetos a las leyes estatales sobre propiedad no reclamada.
Pertenencias Físicas
6. Pertenencias Inmediatas
Los deportados pueden llevar consigo los artículos personales que puedan transportar durante su expulsión.
7. Pertenencias Almacenadas
Las posesiones más grandes (por ejemplo, muebles, vehículos) pueden permanecer almacenadas, venderse o abandonarse si no se gestionan.
8. Traslados de vehículos
Puede gestionar la transferencia de su vehículo antes de que esto ocurra.
9. Arreglos de Repatriación
Algunos deportados hacen arreglos para que sus pertenencias sean enviadas a su país de origen a su propio costo.
Seguridad Social/ Fondos de Jubilación
10. Contribuciones
En algunos países, las contribuciones a la seguridad social pueden permanecer intactas y accesibles al jubilarse, dependiendo de los acuerdos bilaterales. Para los planes de jubilación y pensión, debe comunicarse con la oficina de recursos humanos de su empresa o con su sindicato, según su situación.
11. Transferencias de Pensiones
Los deportados pueden transferir pensiones o ahorros de jubilación a su país de origen, aunque esto depende de regulaciones específicas.
Propiedad Legal
12. Propiedad Retenida
Los deportados conservan la propiedad legal de sus bienes (por ejemplo, casas, terrenos) a menos que se vendan o se recuperen.
Para obtener más información en el Condado de Los Ángeles, haga clic aquí
13. Administración
La administración de la propiedad a menudo requiere nombrar un representante o agente legal si el deportado no puede supervisarla directamente.
Finanzas Relacionadas con el Empleo
14. Salarios Impagos
Los deportados tienen derecho a cobrar los salarios o beneficios impagos que les adeudan los empleadores.
15. Cuentas de Jubilación
Es posible que las cuentas de jubilación patrocinadas por el empleador deban transferirse o cobrarse, según los términos del plan.
Finanzas Relacionadas con el Negocio
16. Cambio de Propiedad del Negocio
La persona o entidad legal que adquiere el control de propiedad de la empresa debe presentar la declaración para el cambio de propiedad de la empresa. La declaración debe completarse y presentarse si la Junta Estatal de Igualación lo solicita.
Qué incluir:
– Una descripción de la propiedad de la empresa.
– Las partes de la transacción.
– La fecha de adquisición del control de propiedad.
Sugerencias para Deportados
17. Planificar Finanzas
Transfiera fondos, liquide deudas y organice la administración de la propiedad antes de la deportación.
18. Nombrar Representantes
Autorizar a personas de confianza para que gestionen los asuntos financieros o legales en el país de deportación.
19. Asesoramiento Legal
Busque asesoría legal para comprender los derechos y opciones relacionados con las finanzas y las pertenencias.