Preparación Familiar

La familia durante la deportación.

1. ¿Qué le sucede a mi familia si soy deportado?

La deportación no afecta automáticamente el estatus migratorio de los miembros de la familia, pero puede interrumpir su capacidad para permanecer en los EE.UU., especialmente si dependen de usted para el apoyo financiero.

2. ¿Qué pasa si tengo hijos que son ciudadanos estadounidenses?

La deportación no cambia el estatus de los hijos ciudadanos estadounidenses. Pueden permanecer en los EE.UU., pero es posible que deba organizar su cuidado.

3. Solicite y tenga siempre disponible los certificados de nacimiento de su familia.

Asegúrese de obtener los certificados de nacimiento de sus hijos si nacieron en los EE.UU. Pueden solicitarlos al Departamento de Salud Pública de California o a sus escuelas si los utilizó anteriormente para inscribirlos.

Para obtener más información en el Condado de Los Ángeles, haga clic aquí

4. Solicite los expedientes escolares de sus hijos

Si su estatus migratorio es complicado y se siente cómo informando a la escuela, puede solicitar los expedientes escolares de sus hijos para poder inscribirlos más tarde si necesita salir del país.

5. Declaración Jurada de Cuidador

Una Declaración Jurada de Cuidador le permitirá:

Inscribir al menor en la escuela

Si usted es un familiar, otorgar consentimiento para la atención médica en nombre del menor.

Si no es familiar, solo podrá otorgar consentimiento para atención médica relacionada con la escuela y se recomienda que obtenga la tutela legal.

Para obtener más información en California, haga clic aquí

Tutela de Emergencia

6. ¿Qué es?

En California, una tutela de emergencia es un acuerdo temporal designado por un tribunal que otorga a alguien la autoridad legal para cuidar a un niño en una emergencia. Solo se otorga cuando existe una amenaza inmediata para la seguridad o la salud del niño.

Para solicitar una tutela de emergencia necesitas:
 – Presentar  una petición de tutela general.
 – Presentar una petición ex parte de tutela temporal.
 – Incluir detalle dsobre la emergencia, como informes policiales o recomendaciones del CPS.
 – Pagar la tarifa de presentación.

 

7. ¿Qué sucede después de una tutela de emergencia?

La tutela temporal finaliza cuando un juez toma una decisión en una audiencia completa.

El juez decidirá si la persona debe ser designada como tutor a largo plazo.

El tribunal solo aprobará la tutela si es en el mejor interés del niño.

Para obtener más información en el Condado de Los Ángeles, haga clic aquí